MÉTODO CIENTÍFICO
-
Etapas.
-
Aplicación en problemas dados.
-
Metodología para la elaboración de informes
científicos.
-
Prevención y atención de accidentes en el
laboratorio.
UNIDAD I.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
·
Desarrollo histórico de la
química.
·
conceptos básicos.
·
materia y energía.
·
Estructura de la materia: Sólidos, líquidos, gas
y plasma.
·
Cambios de estados.
·
Diagrama de fases.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
·
Generales: peso, masa e inercia.
·
Específicas: Organolépticas, ductilidad,
maleabilidad, punto de ebullición, punto de fusión, densidad y dureza.
CLASES DE SUSTANCIAS
·
homogéneas.
·
Heterogéneas.
·
Separación de mezclas: Cromatografía,
destilación, centrifugación.
TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA
·
Energía.
·
Calor y temperatura.
UNIDAD II
ESTRUCTURA ATÓMICA
·
Modelo atómico actual: Modelo de la mecánica
cuántica. Números cuánticos. Notación espectral.
·
Los átomos y la ubicación de los elementos en la tabla periódica.
·
Ley periódica.
·
El enlace químico: ley del octeto, enlace
iónico, covalente simple, doble, triple, polar y apolar y enlace metálico.
·
Clases de fórmulas químicas.
EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
·
Funciones químicas y grupos funcionales
inorgánicos.
·
Nomenclatura química.
MOL Y NÚMERO DE AVOGADRO
·
Concepto de mol y molécula.
·
Peso molecular.
·
Cálculos cuantitativos de gramos, moles y
moléculas de un problema dado.
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
CÁLCULOS QUÍMICOS
·
Reacciones y ecuaciones químicas.
·
Equilibrio de ecuaciones.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA
MATERIA
·
Los gases.
·
Leyes de los gases.
LAS SOLUCIONES
·
El agua y las soluciones.
·
La concentración de las
soluciones.
·
Propiedades coligativas de las soluciones y de
los coloides.
CINÉTICA QUÍMICA
·
Velocidad y reacción.
|