INDICADORES DE LOGROS.
-
Aplica las etapas del método científico en un problema dado y lo resuelve dando conclusiones con argumentos teóricos y fundamentados en teorías.
-
Identifico beneficios de la ciencia, en general de la química y en particular de la vida cotidiana.
-
Reconoce la importancia de la química a través de la historia.
-
Diferencia los cambios químicos y físicos de la materia.
-
Compara los cambios de la materia en sus diferentes estados.
-
Clasifica correctamente la materia en sustancias puras y mezclas.
-
Aplica la metodología científica para comprobar las propiedades de la materia.
-
Utiliza los conocimientos para resolver problemas.
-
Maneja correctamente las unidades de masa, peso, volumen, densidad, tiempo, energía y temperatura.
-
Comprueba mediante prácticas sencillas las propiedades y cambios físicos y químicos de la materia.
-
Aplica las normas establecidas para un trabajo experimental.
-
Interpreta correctamente cada uno de los modelos atómicos y establece diferencias entre ellos.
-
Comprende como se distribuyen los electrones en un átomo determinado.
-
Analiza e interpreta correctamente la tabla periódica y la ubicación estratégica de cada uno de los elementos químicos en ella.
-
Comprende la formación de un enlace químico y las clasificaciones existentes.
-
Realiza modelos atómicos explicando el comportamiento de las partículas atómicas.
-
Aplica la distribución electrónica para ubicar un elemento en la tabla periódica.
-
Identifica cada uno de los símbolos de los elementos químicos de la tabla periódica.
-
Maneja correctamente la tabla periódica.
-
Demuestra la formación de un enlace químico con la utilización de diversos materiales.
-
Describe las características y diferencias de las diversas funciones químicas inorgánicas y orgánicas.
-
Identifica y nombra compuestos químicos haciendo uso correcto de las reglas de nomenclatura estudiadas aplicables en la vida cotidiana.
-
Reconoce en una reacción química, la Ley de la Conservación de la Materia equilibrando ecuaciones sencillas.
-
Explica las características de los gases, su comportamiento, sus leyes y variables que los afectan.
-
Identifica y clasifica los tipos de reacciones químicas que se dan en la naturaleza.
-
Interpreta la información que proporciona una ecuación balanceada
-
Emplea correctamente los símbolos adecuados para representar fórmulas químicas determinadas.
-
Nombra correctamente los compuestos químicos inorgánicos.
-
Reconoce experimentalmente las clases de reacciones químicas.
-
Completa correctamente las reacciones químicas propuestas y las balancea.
-
Deduce datos y realiza cálculos estequiométricos de reacciones químicas balanceadas.
-
Explica la importancia de las reacciones químicas en los procesos metabólicos.
-
Es conciente de los efectos de las reacciones químicas en el deterioro del medio ambiente.
-
Valora la importancia de la química en la vida diaria.
-
Identifica cada una de las leyes que explica el comportamiento del estado gaseoso.
-
Diferencia las propiedades físicas de los estados sólido, líquido y gaseoso.
-
Argumenta las causas de la contaminación ambiental.
-
Aplica los conceptos estequiométricos en la obtención de gases a unas condiciones determinadas.
-
Realiza prácticas de laboratorio observar las propiedades del estado gaseosos.
-
Diseña una práctica de laboratorio para comprobar el comportamiento de los gases.
-
Es conciente del efecto negativos de los aerosoles, desechos domésticos e industriales en la contaminación del medio ambiente.
-
Identifica los factores que afectan las velocidades de disolución.
-
Explica la importancia de las soluciones en los seres vivos.
-
Determina la concentración de una solución empleando diferentes unidades.
-
Resuelve ejercicios donde se involucran las propiedades coligativas de las soluciones.
-
Prepara soluciones de diferente concentración.
-
Obtiene y diferencia los coloides de las soluciones en una experiencia de laboratorio.
-
Explica la relación existente entre la velocidad de reacción y el equilibrio químico.
-
Explica y aplica la teoría de las colisiones en el equilibrio químico.
-
Argumenta la importancia de mantener el equilibrio en un ecosistema para conservarlo.
-
Determina la constante de equilibrio en una ecuación química.
-
Comprueba experimentalmente los factores que modifican el equilibrio químico en una reacción.
-
Determina el pH de una sustancia y reconoce su grado de acidez.
-
Identifica las clases de electrolitos.
-
Explica las diferentes clases de pilas.
-
Fabrica una pila en el laboratorio y comprueba su funcionamiento.
-
Diseña una práctica para elaborar un indicador de pH y comprobar su aplicación.
-
Manifiesta actitudes y expresa opiniones responsables frente a una situación determinada.
-
Manifiesta interés por aprender y profundizar en algunos contenidos.
-
Adquiere disciplina y constancia en el trabajo.